1. Prueba anuncios con bajo presupuesto
Experimenta con campañas pagadas de bajo costo Utiliza anuncios dirigidos en Facebook o Google con un presupuesto reducido para comprobar qué mensajes o audiencias son más efectivos. Con una inversión de $20.000 a $ 40.000 COP diarios puedes lanza campañas segmentadas.
Mi recomendación que es que escojas una solo audiencia y un solo anuncio, y después de acuerdo a los descubrimientos que vas obteniendo vas optimizando tu pauta.
2. Ofrece algo de valor y gratuito para captar interesados en tu producto o servicio
Un ebook, una lista de verificación, una clase breve o una demostración gratuita. Esta es una manera de comenzar la relación y luego alimentarla con más valor hasta concretar la venta. Asegúrate de ser relevante y confiable.
3. Asiste y participa en eventos y ferias (Tanto online como offline)
El mundo de los clientes se mueve en lo presencial y en lo digital. El contacto personal sigue siendo fundamental. Aprovecha y busca espacios donde puedas exhibir tu producto, dar charlas a las audiencias objetivos y logra hacer conexiones reales. El networking es fundamental para un emprendedor en crecimiento como tú.
4. Colabora con productos o servicios complementarios a los tuyos!
Establece colaboraciones estratégicas. Relaciónate con otros emprendedores como tu que vayan al mismo o similar público objetivo, pero que no compitan directamente contigo. Puedes realizar transmisiones en vio, sorteo, paquetes de producto. Es inimaginable. Recuerda… debemos buscar la coopetencia en vez de la competencia ( en otro blog de contaré de esto)
5. Simplificate el trabajo y automatiza lo que te sea posible para tu momento
El tiempo es oro y es nuestro recurso más limitado, Algunas de herramientas como Mailchimp, Whatsap business o hubspot te pueden ayudar a apalancar la atracción de clientes mientras tu te puede en el corazón de tu negocio y tus servicios.
Atraer clientes no siempre depende de grandes presupuestos, sino de ser creativo, constante y auténtico. Como emprendedor, tu mejor marketing eres tú y la historia de tu proyecto. Empieza con una o dos de estas ideas y verás cómo tu comunidad y tus ventas empiezan a crecer.
El crecimiento de tu negocio no se trata de hacer más, sino de hacerlo mejor. Suscríbete a nuestro blog y recibe cada semana estrategias y tácticas de marketing listas para aplicar en tu emprendimiento, sin costo y con ejemplos adaptados a la realidad de Colombia.”